El padre de Esther asegura que su hija de cinco meses "es una niña
normal, que da alegría". Los médicos prevén que podrá caminar sin ningún
tipo de ayuda gracias a una intervención quirúrgica cuando todavía era
un feto. Es la primera paciente operada de un grave caso de espina
bífida con una técnica pionera desarrollada por los investigadores del
Hospital Vall d'Hebron.

La
técnica utilizada por los especialistas del Hospital Valld'Hebron,
fruto de años de experimentación con conejos y ovejas, reduce el tiempo
de manipulación sobre el feto y es menos agresiva. El procedimiento
hasta ahora pasaba por tapar la médula y coser la piel, pero esto podía
causar complicaciones. Esta nueva técnica consiste en tapar la médula
con un parche de tejido sintético que se engancha encima del defecto con
un adhesivo sellante que proteja del líquido amniótico, sin tocar la
piel, que puede seguir creciendo bajo el parche. En el momento del
parto, la cicatriz ya está cerrada.
Para más información:
http://www.publico.es/ciencias/404747/la-cirugia-fetal-ayuda-a-una-nina-con-espina-bifida
No hay comentarios:
Publicar un comentario